jueves, 2 de octubre de 2025

LA ESPERANZA CRISTIANA DE TOLKIEN


La famosa imagen del “a far green country under a swift sunrise” (un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer), con que Tolkien describe poéticamente la muerte y la esperanza en The Lord of the Rings, no es simplemente fantasía escapista: está cargada de expectativas profundamente humanas y, en particular, de las que Tolkien mismo tenía respecto al mundo real.

En la adaptación cinematográfica de El Retorno del Rey (2003), dirigida por Peter Jackson, esa visión poética se conserva, pero la frase es puesta en boca de Gandalf, en el diálogo con Pippin antes de la gran batalla de Minas Tirith (no en los Puertos Grises como en el libro). En la versión doblada al español, Gandalf dice:

“¿Final? No, este no es el final de la jornada. La muerte solo es otro camino que todos recorren. La cortina de lluvia gris del mundo se abre y se transforma en plata y cristal. Después lo ves… blancas costas… y más allá, un país lejano y verde a la luz de un amanecer.”

Algunas de esas expectativas que se plasman en su obra son:

1. La esperanza en un más allá luminoso

  • Tolkien, profundamente cristiano, veía la muerte no como un fin, sino como el paso a una realidad mejor. El “país verde” es un trasunto literario de la esperanza cristiana en la vida eterna, un lugar de descanso y plenitud.

  • Su expectativa es que la vida humana tiene un sentido último que trasciende la historia y el sufrimiento.

2. El anhelo de consuelo frente a la decadencia del mundo

  • Tolkien vivió las guerras mundiales, el industrialismo agresivo y la pérdida de la naturaleza en Inglaterra. La visión de un país verde, intacto y puro, refleja su deseo de que el mundo real conserve belleza y armonía frente al avance de la destrucción.

  • En sus cartas habla de la nostalgia por una Edad Media idealizada, donde el hombre estaba más ligado a la tierra, a la comunidad y a Dios.

3. El deseo de restauración y sanación

  • En su obra, la travesía hacia El Oeste (las Tierras Imperecederas) simboliza no solo un escape, sino la expectativa de hallar curación de heridas (físicas y del alma). Así lo vemos en Frodo, que no puede sanar del todo en la Tierra Media.

  • Es una expectativa muy humana: que exista un lugar donde el sufrimiento encuentre reparación.

4. El valor de la belleza como señal de lo trascendente

  • La frase “a far green country” no es una descripción vaga, sino cargada de simbolismo: el verde es vida, frescura, renovación; el amanecer es nueva creación. Tolkien esperaba que en el mundo real la belleza natural no fuese mero accidente, sino signo de una verdad más grande.

En resumen, Tolkien plasmó en esa visión sus expectativas espirituales y existenciales:

  • que la historia no acaba en el dolor,

  • que la naturaleza apunta a una realidad superior,

  • y que el ser humano está hecho para un destino luminoso más allá de la muerte.

Notas de Lectura en Tolkien!

0 comentarios:

Publicar un comentario